Durante una conferencia en Tokio el aún presidente de la compañía avanzó algunas detalles sobre la nueva versión del sistema operativo de Microsoft.
Gates explico durante su conferencia que el desarrollo de Windows 7 está tomando un camino distinto al que en su momento se adoptó para Windows Vista.
El objetivo de Vista, según Gates, era proporcionar un sistema operativo con grandes protecciones de seguridad lo que exigía un consumo importante de recursos respondiendo a una demanda del propio sector.
Por el contrario, en Windows 7 se buscará que el sistema operativo sea más respetuoso con el medio ambiente consumiendo menos energía.
Gates dijo que Windows 7 consumirá menos energía, menos recursos y aportará mayores vínculos con teléfonos móviles, “estos criterios van a permitir crear una plataforma muy buena”.
Los ejecutivos de Microsoft parecen haber escuchado las voces de un gran número de clientes que han decidido retrasar su migración a Vista debido a que les obligaba a actualizar también su parque de ordenadores.
Windows 7 también permitirá tener acceso a través de Internet a ordenadores remotes, sincronizar ficheros automáticamente entre distintos equipos… siguiendo la línea que Microsoft ya ha avanzado con Live Mesh.
Finalmente, Gates se refirió a las ventas de Vista. Según este, Microsoft ha alcanzado ya la cifra de 140 millones de licencias vendidas en todo el mundo.
Información extraída de noticiasdot.com
El precio de Windows 7 podría ser un obstáculo
Windows 7 Professional podría ser más caro que Windows Vista Professional, lo que afectaría a la adopción del próximo sistema operativo de Microsoft.
Si hay algo que pueda hacer que adopción sea más lenta o incluso se detenga es hacer que el precio medio de venta del sistema operativo sea mayor del que fue para Windows XP o Windows Vista. Así de tajante se ha mostrado Darrel Ward, director de producto de Dell refiriéndose a las varias versiones de Windows 7.
Según se afirma en News.com se espera que Windows 7 Professional sea más caro que Windows Vista Professional, la versión que se verá reemplazada por el próximo sistema operativo. Algunas escuelas y pequeños negocios podrían no querer adoptarlo debido al precio.
No obstante, dejando a un lado el tema del precio, Ward asegura que el impulso del que disfruta Windows 7 es mayor que el de Vista, cuando “no se tenía motivación para hacer los tipos de servicios que estamos haciendo ahora. No se tenía clara la demanda de los clientes para tales servicios”. Ahora, Darrel Ward asegura que hay clientes, grandes y pequeños, que están esperando a Windows 7, que tienen prevista hace una transición a la nueva versión de Windows, y que están pidiendo ayuda a Dell, y esta demanda es mayor que la que se vio en el pasado.
Para ayudar a sus clientes a migrar de Windows XP a Windows 7, Dell soporte la características XP Mode del próximo sistema operativo. “una de las cosas que pensamos que es útil”, asegura Ward. Poner una instancia de una máquina virtual Windows XP en los modelos superiores es otra alternativa para asegurar la compatibilidad que ofrecerá Dell a sus clientes.
Información extraída de vnunet.es
0 comentarios:
Publicar un comentario